top of page

Cordoba I - Ermitas

  • mspraena
  • 11 jun 2014
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 21 jun 2019


Subida a las Ermitas por la Cuesta del Reventón

Dificultad: Alta

Punto clave: Ultimo km de cuesta del Reventón

Panorámica: Sagrado Corazón desde Ermitas

Ranking: 7 de 10


Esta ruta suele partir desde el Parador de la Arruzafa conectando con la cuesta del Reventón a través de la finca del Patriarca. Sin embargo, yo hago una variante partiendo de la Avenida del Brillante y girando a la izquierda en la calle Poeta Paredes que desemboca en la Cuesta del Reventón.

La Cuesta del Reventón es un trail run, muy frecuentado por senderistas, ciclistas MTB y algún que otro caballo. Son cerca de 4 km de subida por sendero de tierra muy pedregoso que discurre por la falda de Sierra Morena, entre acebuches, alcornoques y encinas milenarias.

El nombre de la ruta procede de una excursión que hizo rey Alfonso XIII por este camino para ir a las Ermitas a principios del siglo XX, en el que uno caballo que tiraba de su carruaje reventó por el esfuerzo. Por el camino nos encontramos con Mirador de Antonio Lopez, donde hay un monolito dedicado a esta persona que lucho por conservar los caminos públicos de esta sierra.

Al final de la ruta nos unimos a la carretera de asfalto CO-3314, y de aquí a las Ermitas quedan únicamente 500 metros de suave subida.

Llegamos a este lugar mágico, donde existe un conjunto de 13 ermitas que albergaban cobijo para los eremitas que se retiraban a ellas en los aledaños de Córdoba en el paraje conocido como Cerro de la Cárcel en el Desierto de Nuestra Señora de Belén, para meditar y llevar una vida de austeridad.

La primera de las ermitas fue construida en el año 1703, oficiándose la primera misa en el año 1709. El último ermitaño de las Ermitas falleció en el año 1957, estando al cargo de la misma la congregación de los Carmelitas Descalzos.

La primera construcción se levantó en el año 1703. El conjunto se compone de trece celdas o ermitas que desde 1957 están regentadas por los Carmelitas Descalzos. Dentro del recinto se ubica un magnífico mirador presidido por el monumento al Sagrado Corazón de Jesús. Desde este lugar se obtiene una maravillosa vista de Córdoba y parte de la Vega del Guadalquivir.

Para la vuelta existen diferentes opciones, una de ellas la variante de la Cuesta de los Pobres, sendero más inclinado que transcurre paralelo a la Cuesta del Reventón, confluyendo en el mismo.


コメント


RunaCity

bottom of page